STOP - Juego de vocabulario
- Luis Navajas
- 29 mar 2017
- 2 Min. de lectura
Buenas tardes,
Supongo que todos o casi todos ya conocíais este juego y lo habéis puesto en práctica en clase. Aún así, escribo esto para comentarlo por si alguien no lo ha usado, además dejaré en recursos un material relacionado.
STOP (nombre que tiene adjudicado este juego por Internet) es básicamente, el juego del Scattergories; sin todos los materiales que trae el juego de mesa, pero con el mismo objetivo. No sé si fue antes el huevo o la gallina, pero al final se llame como se llame, la dinámica del juego es la misma.

Esta actividad la podemos incluir dentro del ABJ (aprendizaje basado en juegos) ya que utilizamos un juego, con sus reglas y materiales (aunque sean más caseros) para trabajar algún contenido relacionado con la educación. De esta manera lo hacemos un poco más divertido y motivador.
La manera clásica de jugar, conocida por todos, consiste en que sale una letra al azar y en un tiempo determinado debemos escribir una palabra relacionada con un tema, elemento o categoría que empiece por esa letra.
Variaciones:
1º - Podemos dar mucho más tiempo y en lugar de escribir la palabra, también se puede jugar a dibujarla.
2º - Que la palabra contenga esa letra y no que empiece por ella.
3º- Se puede hacer una segunda parte del juego también, en dónde para obtener más puntos, tiene que escribir una frase con cada una de las palabras escritas, o que en cada frase haya dos de las palabras escritas...
Para jugar no hace falta mucho más que papel y lápiz, pero si queréis ambientar un poco más el juego, os detallo los elementos:
Unas plantillas con las "cosas" que deben buscar con la letra. En recursos dejo unas plantillas que encontré por Internet y las adapté. Son sólo 6 niveles, pero podéis copiar y elaborar más niveles.
Para elegir la letra, se puede buscar en Internet cualquier página que te genera letras y números al azar. Hay varias, googleando se encuentran rápido.
Para el tiempo se pueden utilizar muchas cosas, hasta que una persona vaya contando, pero os recomiendo que sea algo visible para los alumnos. Un reloj de arena o si queréis utilizar algo digital, podéis poner en el ordenador cualquiera de la variedad de relojes que nos ofrece la página http://www.online-stopwatch.com/ , de la cual ya se habló en otra entrada por si quieres consultar.
Y poco más, animaros a que utilicéis juegos en vuestra clase. Tanto juegos en sí cómo gamificar (ya hablaremos de ella en otro momento).
Contenidos que trabajamos con STOP:
Reforzamiento y aumento del vocabulario. (Competencia en comunicación lingüística, competencia en aprender a aprender)
Ortografía y caligrafía. (Competencia en comunicación lingüística)
Respeto por las reglas de los juegos (competencia sociales y cívicas)
Creatividad
Komentarze