Conciencia Fonológica
- Luis Navajas
- 5 abr 2017
- 2 Min. de lectura
¡Muy buenas compis!
Estos años la lecto-escritura ha sido uno de mis mayores quebraderos de cabeza… Por eso me gustaría comenzar a compartir con vosotros un juego que diseñé el año pasado sobre la CONCIENCIA FONOLÓGICA.
Brevemente, aunque todos estaréis relacionados con este término; la conciencia fonológica implica una reflexión sobre los fonemas, sílabas, palabras o rimas. Es clave en infantil para un correcto desarrollo del proceso de lecto-escritura (también en los inicios de primaria), pero a veces o nos estacamos, o no encontramos alternativas a las fichas o métodos que existen.
En esta ocasión será un juego manipulativo, en el que nuestros alumnos se encontrarán con varias partes:
1. Ficha plastificada con un dibujo (previamente decorado por ellos):

2. Sílabas sueltas a modo de puzzle también plastificadas (estas deben contar con las sílabas del dibujo y también otras ya trabajadas):

3º Cuadro-registro de palabra, sílaba y trozos

1.- Los niños/as deberán, a través de la asociación silábica, buscar sus correspondientes y construir la palabra entera.
2.- Al principio, el maestro escribirá la palabra en el cuadro para que el alumno se ayude.
3.- Se pueden establecer numerosas variantes.
4.- El objetivo es que mediante una secuenciación el niño sea capaz al final de buscar la palabra en el puzzle, escribirla, contar “sus trozos” y registrarlos. El apartado “trozos” es para que apunten palitos y se ayuden en el recuento (las típicas palmadas silábicas)
5.- Previamente se habrá tenido que trabajar los elementos iniciales de lecto-escritura, esta dinámica engloba prácticamente todas sus formas.
6.- Es un juego, es interesante recurrir a algún refuerzo positivo siempre que se alcance un objetivo o reto (5 minutos de juego libre si se consigue descifrar 3 dibujos)
7.- Aunque parezca que es para el tercer curso de infantil, también nos podrá valer para iniciar y reforzar en primaria, y sobre todo para aquellos alumnos que presenten carencias en algún aspecto de la lecto-escritura.
Espero que os pueda ser de utilidad o inspiraros a aquellos que estéis desarrollando dinámicas de este tipo, es algo muy humilde, pero a mi me ha dado muy buen resultado y ha resultado muy motivante.
Saludos!
コメント