top of page

Matemáticas divertidas



Las matemáticas en muchas ocasiones se convierten en un tostón, un estrés o algo mucho peor y los niños de cualquier edad suelen perder o jamás tienen gusto por esta asignatura… hacer interesante una asignatura es fácil y difícil a la vez… pero una cosa sabemos que funciona con la mayoría y en esta página tenemos el ejemplo… un juego, una competición, picar a unos con otros suele motivar y potenciar lo mejor de nosotros.

Jugar en definitiva es una de las mejores formas de aprender, pues se aprende sin pensar que lo estamos haciendo. Como en un capítulo de los Simpsons que se cabrean con Bart cuando se dan cuenta de que están aprendiendo.

Aquí os dejo unos acertijos matemáticos con sus soluciones, el razonamiento lógico y deductivo suele ser unos de los hándicap que se tiene en las matemáticas y muchas veces olvidamos esto y resolvemos sistemáticamente operaciones y problemas, de hecho hacer la prueba y ponerle a vuestros alumnos un problema tipo “En la granja de mi primo Juan hay 10 gallinas y 5 patos además de otros muchos animales como cerdos y caballos ¿Cuántas pueden nadar y volar?” la mayoría no sabrá cómo hacer el problema pues buscará una operación que hacer y la otra mitad hará la primera operación que se le ocurra… un porcentaje muy bajo es capaz de hacer el problema y dar con la solución.

También hay unos trucos de Magia con las Matemáticas, las matemáticas son divertidas y podrían ser un número de magia de los mejores circos.

Un saludo y espero que os sea útil.

Acertijos

1.

Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?

Por si no eres capaz de resolverlo.... te dejo la solución...

2.

Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada.

¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo?

Por si no eres capaz de resolverlo.... te dejo la solución...


3.

Tenemos doce monedas aparentemente iguales, pero una de ellas tiene un peso ligeramente superior. Usando una balanza de platillos y con solo tres pesadas encontrar la moneda diferente.

Por si no eres capaz de resolverlo.... te dejo la solución...


4.

El alcaide de una cárcel informa que dejara salir de la prisión a una persona al azar para celebrar que hace 25 años que es alcaide.

Eligen a un hombre y le dicen que quedara libre si saca de dentro de una caja una bola blanca, habiendo dentro 9 bolas negras y solo 1 blanca.

El prisionero se entera por un chivatazo que el alcaide pondrá todas las bolas de color negro, al día siguiente le hace el juego, y el prisionero sale en libertad.

¿Cómo ha conseguido salir de la cárcel si todas las bolas eran negras?

Por si no eres capaz de resolverlo.... te dejo la solución...


5.

Todas mis camisas son blancas menos dos, todas son azules menos dos y todas son rosa menos dos.

¿Cuántas camisas tengo de cada color?

Por si no eres capaz de resolverlo.... te dejo la solución...


6.

En un cajón hay 28 calcetines negros y 28 calcetines blancos. El cuarto está totalmente a oscuras. ¿Cuántos calcetines hay que tomar para asegurarse que haya al menos un par del mismo color?


Magia Matemática. (Matemagia)

1.

Escribe en un papel el número 12345679 (ojo, falta el 8).

Pide a un amigo que te diga una cifra del 1 al 9.

Multiplícala mentalmente por 9, escribe el resultado bajo el numero 12345679 y pide a tu amigo que multiplique las dos cifras.

Se asombrara del resultado.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.

Pon sobre la mesa un sobre cerrado, un papel y un lapicero.

Pide a un amigo que escriba en él papel cualquier número de tres cifras, por ejemplo 528.

Pídele que escriba este mismo numero con las cifras invertidas, en nuestro ejemplo 825 y que reste el menor del mayor, 825-528=297.

y por ultimo que sume los dígitos del numero obtenido, 2+7+9=18.

Entonces abre el sobre y saca un papel que pusiste antes de cerrarlo con la frase "El número obtenido es el 18"

¿Qué como lo sabias?

El resultado siempre es 18, únicamente una precaución, el número inicial no puede ser capicúa, al hacer la resta daría 0 de resultado.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pon otro sobre encima de la mesa y pide que escriban esta vez un número de 4 dígitos, por ejemplo 2536.

Debajo de ese numero que escriba otro con los mismos dígitos pero en diferente orden, por ejemplo 3265.

Que resten el menor del mayor, 3265-2536=729 y que sumen los dígitos del numero obtenido, 7+2+9=18.

Si el resultado es un numero de dos dígitos que los sumen entre si, 1+8=9.

Abre el sobre y saca el papel donde escribiste "El numero obtenido es el 9" ¿Sorprendido?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Piensa en el número de veces a la semana que te gustaría salir a cenar fuera.

Multiplícalo por 2 y súmale 5.

Multiplícalo por 50.

Dependiendo de tu fecha de cumpleaños: - Si ya pasó tu fecha de cumpleaños súmale 1755. - Si aun no ha pasado suma 1754.

Réstale el año de tu nacimiento incluyendo las 4 cifras.

Obtuviste un número de 3 cifras: - La primera es el número de veces que pensaste al principio - La segunda ¡es tu edad!


 
 
 

Comments


Programa de Aulas Itinerantes en los Circos. Curso 2019 / 2020

Idea y creación de @lnavajasg

Todo el contenido ha sido construido por los docentes que han formado parte del  Programa Aulas Itinerantes en Circos desde el curso 2016 / 2017

Todas las imágenes e iconos que aparecen en esta web están en alguno de estos casos:

- Pertenecen a pixabay.com, con libre licencia.

Pertenecen a wix.com

- Son propias de las aplicaciones.

- Son de elaboración propia, haciendo uso de imágenes libres de licencia.

© 2023 by Urban Artist. Proudly created with Wix.com

© Derechos de autor
bottom of page